abstracción lírica



Informativo

La abstracción lírica fue un movimiento artístico nacido después de la Segunda Guerra Mundial en París. Este movimiento prevaleció desde el año de 1945 hasta 1995.

Encabezado por artistas como Gérard Schneider, Georges Mathieu, Hans Hartung y Pierre Soulages, el movimiento de la abstracción lírica es comúnmente recordado por ser el primero en aplicar los fundamentos de Vassily Kandinsky. Kandinsky fue un pintor y experto en teoría del arte considerado como el padre de la abstracción.

La abstracción Lírica no era una escuela específica o movimiento, más bien fue una tendencia dentro del llamado Art Informel.

Es un estilo de arte abstracto balanceado y elegante que puede ser calmante o animado, pero casi siempre está cargado de contenido tomado del mundo natural.

Los trabajos realizados en este contexto muchas veces tienen colores vivos y son bastante armoniosos. Esto contrasta con las imágenes disonantes llenas de angustia producidas por grupos como CoBrA o los Neo Expresionistas.


origen


Este movimiento artístico nació en París, Francia después de la Segunda Guerra Mundial. En ese tiempo, la vida artística de la ciudad había quedado devastada después de la Ocupación Nazi, por lo que cuando terminó la Guerra se empezó a retomar la vida artística. Más específicamente esto ocurrió luego de la Liberación de París a mediados de 1944.
Aunque se considera a Vassily Kandinsky como el pionero de la elegante combinación de narrativa, forma y color (las bases de la Abstracción Lírica), la tendencia emergió en una exhibición titulada L’Imaginaire mostrada en la Galería de Luxenburgo en París en el año de 1847. El término abstracción lírica fue creado por el pintor francés y co-organizador de la exhibición, Georges Mathieu.
El otro curador, Jose Jean Marchand, escribió que algunos de los trabajos demostraban ‘un lirismo desconectado de toda esclavitud…’.
Esto significaba que las pinturas no eran derivadas o estaban influenciadas por alguna teoría intelectual. Muchos expertos vieron este nuevo movimiento como un intento de recuperar la vida artística parisina perdida en la Guerra.



Resultado de imagen para persona pintando en la  segunda guerra mundial



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Características del arte informal

Características del arte abstracto

Elementos de la abstracción lírica