Características del arte informal


CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL INFORMALISMO

  • Predominio de la espontaneidad y el gesto
  • Automatismo puro marcado por el ritmo creativo
  • Empleo de la materia como medio para transmitir experiencias únicas.
  • Carencia o inexistencia de ideas preconcebidas, la obra de arte es entendida como un momento único de creación.
  • La obra acabada antecede a la idea, el resultado final es la idea.
  • Espontaneidad creativa.
  • Ruptura con los antecedentes pictóricos, en virtud de lograr una expresión novedosa, auténtica e irrepetible.
  • Marcada obsesión por desaparecer la forma y su concepto en el arte.
  • Huye del arte figurativo para entrar en el abstraccionismo.
  • Cada artista deja toda la libertad a lo imprevisto de las materias (gusto por la mancha y por el azar) y a la aleatoriedad del gesto.
  • La aventura pictórica es completamente nueva: en vez de ir de un significado para construir signos, el artista comienza por la fabricación de signos y da a continuación el sentido.
  • Es matérico, con empleo de cartón, papel, hilos, cuerdas, polvo de mármol, superficies quemadas, madera, hierro, etc.
  • Rebeldía frente a toda estructuración preconcebida y racional.
  • Fomenta la sensibilidad táctil y el valor de la textura de los materiales

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Características del arte abstracto

Abstracción informal